Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como feminismo

8M y ecofeminismo

Imagen
La revista científica Nature Communications ha publicado recientemente un estudio que afirma que la recesión de 2008 se asoció con un mayor descenso de la mortalidad en Europa, de forma más acentuada en aquellos lugares en los que dicha recesión se manifestó con mayor intensidad. Joan Ballester, primer autor del estudio, ha explicado que “los periodos de recesión macroeconómica se asocian a descensos en los niveles de contaminación, así como en el número de accidentes laborales y de tráfico, ... También suele haber un menor consumo de alcohol y tabaco y un descenso del sedentarismo y de la obesidad ... hay estudios que apuntan a la influencia de factores como el estrés laboral o al hecho de que los hábitos saludables exigen un tiempo del que es más difícil disponer cuando se desempeña un empleo a tiempo completo”. Posiblemente estas conclusiones sólo puedan ser válidas para territorios en los que los que partimos de fuertes sistemas de protección social y sanitario y...

Sindicato OTRAS, prostitución, trata, complejidad, dudas y mínimos

Imagen
La noticia de que se había creado un sindicato de trabajadoras sexuales genera de inmediato un importante ruido mediático, ruido que no aporta ninguna claridad a un tema de por sí opaco y en el que intervienen diversos elementos que requerirían diferentes niveles de abordaje: las prostitutas, los clientes, los propietarios de los negocios, el estado y sus licencias, la marginalidad, la explotación, la voluntariedad/involuntariedad, la mercantilización de los cuerpos de las mujeres…